martes, 1 de noviembre de 2011

MUSICA CRIOLLA

ARTURO ZAMBO CAVERO

contigo peru

Cuando despiertan mis ojos y veo
Que sigo viviendo contigo Perú
Emocionado doy gracias al cielo
Por dar me la vida contigo Perú
Tu eres muy grande
y siempre lo seguirás siendo
Pero si todos estamos contigo Perú
Sobre mi pecho
Yo llevo tus colores
Y están mis amores contigo Perú
Somos tus hijos
Y nos uniremos
Y seguro que triunfaremos contigo Perú

Unida la costa
Unida la sierra
Unida la selva
Contigo Perú
Unido el trabajo
Unido el deporte
Unidos el norte, el centro y el sur
A triunfar peruanos
Que somos hermanos
Que sea la victoria nuestra gran gratitud
Yo si puedo darte mi vida
Y si yo muriera
Tendría la dicha de unirme en la tierra contigo
contigo Perú
ojala pudiera darte mi vida
y cuando yo muera unirme en la tierra
contigo Perú (x2)
 


EVA AYLLON 

 
que viva el Perú
 Desde que era niño aprendí a querer
a esta tierra hermosa que me vio nacer y aprendí
la historia de mi gran nación que llena de gloria nuestro corazón.

Y aprendí, aprendí, aprendí, que el Perú es Machupicchu
y es el Señor de Sipán como las líneas de nazca y
las ruinas de Chán Chán, paracas Chavín de Huantar
los Mochicas y los Chimues los Waris y
Cusihuantas orgullos de mi Perú
país de hombres y mujeres de irreductible valor
del imperio de los incas y el grito libertador.

2 de mayo en ayacucho 2 de mayo en el callo
Perú es Alfonso Ugarte, bolognesi y Miguel Grau,
que viva el Perú señores que viva la vida entera
que vivan nuestros colores arriba nuestra bandera.

Por que soy peruano
yo vivo orgulloso
de mi  tierra hermosa de mi patria entera
arriba mi costa y mi cordillera
arriba la selva de todas maneras
por que soy peruano yo vivo orgulloso
de mi tierra hermosa de mi patria entera
arriba mi costa y mi cordillera,
arriba la selva  de todas maneras,
que viva el Perú señores… Viva el Perú

País lleno de cantares
que nacen del corazón
trovadores y  juglares que cantan con emoción,
una voz, una guitarra y el golpe de un buen cajón
es todo lo que hace falta
y armamos el jaranón,
señor que feliz me siento si escucho una marinera
tonderos valses criollos cualquier canción de mi tierra

Por que soy peruano
yo vivo orgulloso
de mi  tierra hermosa
de mi patria entera
Arriba la selva de mi compañera,
arriba la selva de todas maneras,
por que soy peruano
yo vivo orgulloso de mi tierra hermosa
de mi patria entera arriba la costa
y mi cordillera
arriba la selva de todas maneras
Que Viva el Perú Señores… Viva el Perú.



CHABUCA GRANDA

flor de canela

Déjame que te cuente, limeña
déjame que te diga la gloria
del ensueño que evoca la memoria
del viejo puente, del río y la alameda
déjame que te cuente, limeña
ahora que aún perfuma el recuerdo
ahora que aún mece en su sueño
el viejo puente del río y la alameda
Jazmines en el pelo y rosas en la cara
airosa caminaba la flor de la canela
derramaba lisura y a su paso dejaba
aroma de mixtura que en el pecho llevaba
Del puente a la alameda
mundo pie la lleva
por la vereda que se estremece
al ritmo de sus caderas
recogía la risa de la brisa del río
y al viento la lanzaba
del puente a la alameda
Déjame que te cuente, limeña ¡ay!
deja que te diga morena mi pensamiento
a ver si así despiertas del sueño
del sueño que entretiene, morena,
tus sentimientos
Aspiras de la lisura
que da la flor de canela
adornada con jazmines
matizando tu hermosura
Alfombras de nuevo el puente
y engalanas la alameda
el río acompasara tu paso por la vereda
Jazmines en el pelo...
Del puente a la alameda...




LUCHA REYES


UNA CARTA AL CIELO

Llevando un pobre niño
Sujeto de la mano
Se presento al sargento
Un hombre en el cuartel
El mundo esta perdido
Le dijo acalorado
Le traigo a este muchacho
Tan chico y por ladrón
Calmense y tome haciento
De mas esta estrujarlo
Que es lo que le ha robado
Dijo la autoridad

Robo un obillo de hilo
En una de mis tiendas
Por eso castigarlo
Merece sin piedad

Robo una ovillo de hilo
En una de mis tiendas
Por eso castigarlo
Merece sin piedad

La autoridad pregunta
Dime carita sucia
Si es cierto lo que dice
Y cesa de llorar

El nino le responde
Es cierto mi sargento
Robe un ovillo de hilo
Para así hacer llegar
a mi blanca cometa
hacia el azul del cielo
Allá donde se ha ido
Mi adorada mama

No ve en ella
Una carta prendida
en mi juguete
Perdoneme si en ella
Yo quise preguntar

Porque mamita linda
porque te fuiste lejos
Dejandome tan sola con
Mi pobre papa

Porque mamita linda
porque te fuiste lejos
Dejandome tan sola con
Mi pobre papa

La autoridad pregunta
Dime carita sucia
Si es cierto lo que dice
Y cesa de llorar

El nino le responde
Es cierto mi sargento
Robe un ovillo de hilo
Para así hacer llegar
A mi blanca cometa
Hacia el azul del cielo
Alla donde se ahido
Mi adorada mama
No ve en ella
Una carta prendida
en mi juguete
Perdoneme si en ella
Yo quise preguntar

Porque mamita linda
porque te fuiste lejos
Dejandome tan sola con
Mi pobre papa

Porque mamita linda
porque te fuiste lejos
Dejandome tan sola con
Mi pobre papa...


JESUS VASQUEZ

EL PLEBEYO

La noche cubre ya con su negro crespon,
de la ciudad, las calles que cruza la gente
con pausada acción.
La luz artificial, con debil proyección,
propicia la penumbra que esconde en su sombra
venganza y traición.

Después de laborar, vuelve a su humilde hogar,
Luis Enrique, el plebeyo, el hijo del pueblo,
el hombre que supo amar, y que sufriendo está
esa infamante ley de amar a una aristócrata
siendo plebeyo él.

Trémulo de emoción, dice así­ en su canción:
El amor siendo humano, tiene algo de divino.
Amar no es un delito, porque hasta Dios amó.
Y si el cariño es puro y el deseo es sincero,
Y¿por qué quitarme quieren la fe del corazón?

Mi sangre, aunque plebeya, también tiñe de rojo
el alma en que se anida mi incomparable amor.
Ella de noble cuna y yo, humilde plebeyo,
no es distinta la sangre, ni es otro el corazón.
Señor, Y¿por qué los seres no son de igual valor?

Así en duelo mortal, abolengo y pasión,
en silenciosa lucha condenarnos suelen
a grande dolor, al ver que un querer,
porque plebeyo es, delinque si pretende
la enguantada mano de fina mujer.

El corazón que ve destruido su ideal,
reacciona y se levanta en franca rebeldí­a,
que esconde en su humilde faz.
y el plebeyo de ayer es el rebelde de hoy,
que por doquier pregona la igualdad en el amor