martes, 1 de noviembre de 2011

MUSICA CRIOLLA

ARTURO ZAMBO CAVERO

contigo peru

Cuando despiertan mis ojos y veo
Que sigo viviendo contigo Perú
Emocionado doy gracias al cielo
Por dar me la vida contigo Perú
Tu eres muy grande
y siempre lo seguirás siendo
Pero si todos estamos contigo Perú
Sobre mi pecho
Yo llevo tus colores
Y están mis amores contigo Perú
Somos tus hijos
Y nos uniremos
Y seguro que triunfaremos contigo Perú

Unida la costa
Unida la sierra
Unida la selva
Contigo Perú
Unido el trabajo
Unido el deporte
Unidos el norte, el centro y el sur
A triunfar peruanos
Que somos hermanos
Que sea la victoria nuestra gran gratitud
Yo si puedo darte mi vida
Y si yo muriera
Tendría la dicha de unirme en la tierra contigo
contigo Perú
ojala pudiera darte mi vida
y cuando yo muera unirme en la tierra
contigo Perú (x2)
 


EVA AYLLON 

 
que viva el Perú
 Desde que era niño aprendí a querer
a esta tierra hermosa que me vio nacer y aprendí
la historia de mi gran nación que llena de gloria nuestro corazón.

Y aprendí, aprendí, aprendí, que el Perú es Machupicchu
y es el Señor de Sipán como las líneas de nazca y
las ruinas de Chán Chán, paracas Chavín de Huantar
los Mochicas y los Chimues los Waris y
Cusihuantas orgullos de mi Perú
país de hombres y mujeres de irreductible valor
del imperio de los incas y el grito libertador.

2 de mayo en ayacucho 2 de mayo en el callo
Perú es Alfonso Ugarte, bolognesi y Miguel Grau,
que viva el Perú señores que viva la vida entera
que vivan nuestros colores arriba nuestra bandera.

Por que soy peruano
yo vivo orgulloso
de mi  tierra hermosa de mi patria entera
arriba mi costa y mi cordillera
arriba la selva de todas maneras
por que soy peruano yo vivo orgulloso
de mi tierra hermosa de mi patria entera
arriba mi costa y mi cordillera,
arriba la selva  de todas maneras,
que viva el Perú señores… Viva el Perú

País lleno de cantares
que nacen del corazón
trovadores y  juglares que cantan con emoción,
una voz, una guitarra y el golpe de un buen cajón
es todo lo que hace falta
y armamos el jaranón,
señor que feliz me siento si escucho una marinera
tonderos valses criollos cualquier canción de mi tierra

Por que soy peruano
yo vivo orgulloso
de mi  tierra hermosa
de mi patria entera
Arriba la selva de mi compañera,
arriba la selva de todas maneras,
por que soy peruano
yo vivo orgulloso de mi tierra hermosa
de mi patria entera arriba la costa
y mi cordillera
arriba la selva de todas maneras
Que Viva el Perú Señores… Viva el Perú.



CHABUCA GRANDA

flor de canela

Déjame que te cuente, limeña
déjame que te diga la gloria
del ensueño que evoca la memoria
del viejo puente, del río y la alameda
déjame que te cuente, limeña
ahora que aún perfuma el recuerdo
ahora que aún mece en su sueño
el viejo puente del río y la alameda
Jazmines en el pelo y rosas en la cara
airosa caminaba la flor de la canela
derramaba lisura y a su paso dejaba
aroma de mixtura que en el pecho llevaba
Del puente a la alameda
mundo pie la lleva
por la vereda que se estremece
al ritmo de sus caderas
recogía la risa de la brisa del río
y al viento la lanzaba
del puente a la alameda
Déjame que te cuente, limeña ¡ay!
deja que te diga morena mi pensamiento
a ver si así despiertas del sueño
del sueño que entretiene, morena,
tus sentimientos
Aspiras de la lisura
que da la flor de canela
adornada con jazmines
matizando tu hermosura
Alfombras de nuevo el puente
y engalanas la alameda
el río acompasara tu paso por la vereda
Jazmines en el pelo...
Del puente a la alameda...




LUCHA REYES


UNA CARTA AL CIELO

Llevando un pobre niño
Sujeto de la mano
Se presento al sargento
Un hombre en el cuartel
El mundo esta perdido
Le dijo acalorado
Le traigo a este muchacho
Tan chico y por ladrón
Calmense y tome haciento
De mas esta estrujarlo
Que es lo que le ha robado
Dijo la autoridad

Robo un obillo de hilo
En una de mis tiendas
Por eso castigarlo
Merece sin piedad

Robo una ovillo de hilo
En una de mis tiendas
Por eso castigarlo
Merece sin piedad

La autoridad pregunta
Dime carita sucia
Si es cierto lo que dice
Y cesa de llorar

El nino le responde
Es cierto mi sargento
Robe un ovillo de hilo
Para así hacer llegar
a mi blanca cometa
hacia el azul del cielo
Allá donde se ha ido
Mi adorada mama

No ve en ella
Una carta prendida
en mi juguete
Perdoneme si en ella
Yo quise preguntar

Porque mamita linda
porque te fuiste lejos
Dejandome tan sola con
Mi pobre papa

Porque mamita linda
porque te fuiste lejos
Dejandome tan sola con
Mi pobre papa

La autoridad pregunta
Dime carita sucia
Si es cierto lo que dice
Y cesa de llorar

El nino le responde
Es cierto mi sargento
Robe un ovillo de hilo
Para así hacer llegar
A mi blanca cometa
Hacia el azul del cielo
Alla donde se ahido
Mi adorada mama
No ve en ella
Una carta prendida
en mi juguete
Perdoneme si en ella
Yo quise preguntar

Porque mamita linda
porque te fuiste lejos
Dejandome tan sola con
Mi pobre papa

Porque mamita linda
porque te fuiste lejos
Dejandome tan sola con
Mi pobre papa...


JESUS VASQUEZ

EL PLEBEYO

La noche cubre ya con su negro crespon,
de la ciudad, las calles que cruza la gente
con pausada acción.
La luz artificial, con debil proyección,
propicia la penumbra que esconde en su sombra
venganza y traición.

Después de laborar, vuelve a su humilde hogar,
Luis Enrique, el plebeyo, el hijo del pueblo,
el hombre que supo amar, y que sufriendo está
esa infamante ley de amar a una aristócrata
siendo plebeyo él.

Trémulo de emoción, dice así­ en su canción:
El amor siendo humano, tiene algo de divino.
Amar no es un delito, porque hasta Dios amó.
Y si el cariño es puro y el deseo es sincero,
Y¿por qué quitarme quieren la fe del corazón?

Mi sangre, aunque plebeya, también tiñe de rojo
el alma en que se anida mi incomparable amor.
Ella de noble cuna y yo, humilde plebeyo,
no es distinta la sangre, ni es otro el corazón.
Señor, Y¿por qué los seres no son de igual valor?

Así en duelo mortal, abolengo y pasión,
en silenciosa lucha condenarnos suelen
a grande dolor, al ver que un querer,
porque plebeyo es, delinque si pretende
la enguantada mano de fina mujer.

El corazón que ve destruido su ideal,
reacciona y se levanta en franca rebeldí­a,
que esconde en su humilde faz.
y el plebeyo de ayer es el rebelde de hoy,
que por doquier pregona la igualdad en el amor

lunes, 31 de octubre de 2011

Musica Criolla - Criolla

Bartola
Letra de la canción  Cuando Llora Mi Guitarra

Cansado de llamarte,
con mi alma destrozada,
comprendo que no vienes
porque no quiere Dios;
y al ver que inútilmente
te envío mis palabras,
llorando mi guitarra
te deja oír mi voz.
Llora guitarra,
porque eres mi voz de dolor;
grita de nuevo su nombre,
si no te escuchó;
y dile que aún la quiero,
que aún espero que vuelva,
que si no vuelve mi amor
no tiene consuelo,
que solitario sin su cariño me muero.
Guitarra, tú que interpretas
en tu vibrar mi quebranto;
tú que recibes en tu madera mi llanto
llora conmigo, si no la vieras volver








Eva Ayllón 
Letra De la Canión Toro Mata
                                                    

 
Toro mata ahí, toro mata,
toro mata, rumbambero, ay toro mata   

Toro mata ahí, toro mata,
toro mata, rumbambero, ay toro mata

La color no le permite
hacer el quite a pititi
ay toro mata

Toro mata ahí, toro mata,
toro mata, rumbambero, ay toro mata

Toro mata ahí, toro mata,
toro mata, rumbambero, ay toro mata

Toro viejo se murió
mañana comemos carne, ay toro mata

Toro mata ahí, toro mata,
toro mata, rumbambero, ay toro mata

Toro mata ahí, toro mata,
toro mata, rumbambero, ay toro mata

Ay la pondé, pondé, pondé, la pondé
Este negro no es de aquí
caracracra, cra, cra
Este negro es de Acarí
caracracra, cra, cra

Ay la pondé, pondé, pondé, ay la pondé
Este negro no es de aquí
caracracra, cra, cra
Este negro es de Acarí
caracracra, cra, cra

Ay la pondé, pondé, pondé
Ay la pondé, pondé, pondé

Hay que matar a todos los negros menos a mi

Ay la pondé, pondé, pondé
Ay la pondé, pondé, pondé
Ay la pondé ya me cansé
Ay la pondé, pondé, pondé






Zambo Cavero
Letra de la canción contigo perú
Cuando despiertan mis ojos y veo
Que sigo viviendo contigo Perú
Emocionado doy gracias al cielo
Por dar me la vida contigo Perú
Tu eres muy grande
y siempre lo seguirás siendo
Pero si todos estamos contigo Perú
Sobre mi pecho
Yo llevo tus colores
Y están mis amores contigo Perú
Somos tus hijos
Y nos uniremos
Y seguro que triunfaremos contigo Perú

Unida la costa
Unida la sierra
Unida la selva
Contigo Perú
Unido el trabajo
Unido el deporte
Unidos el norte, el centro y el sur
A triunfar peruanos
Que somos hermanos
Que sea la victoria nuestra gran gratitud
Yo si puedo darte mi vida
Y si yo muriera
Tendría la dicha de unirme en la tierra contigo
contigo Perú
ojala pudiera darte mi vida
y cuando yo muera unirme en la tierra
contigo Perú (x2)



PUBLICADO POR
JUAN CACERES ZARATE
RONNY HUAMANI RAMOS

LA MUSICA CRIOLLA

MI PERú


Manuel Raygada Ballesteros

Vals


Tengo el orgullo de ser peruano y soy feliz,
de haber nacido en esta hermosa tierra del sol,
//donde el indómito inca prefiriendo morir,
legó a mi raza la gran herencia de su valor//

CORO

Ricas montañas, hermosas tierras,
risueñas playas, ¡¡ es mi Perú !!!,
fértiles tierras, cumbres nevadas,
ríos quebradas, ¡¡¡ es mi Perú !!!

Así es mi raza noble y humilde por tradición,
se ve rebelde cuando coactan su libertad,
//entonces uniendo alma, mente y corazón,
rompe cadenas cuando la muerte vea llegar

JENNIFER SIHUAS CAHUI

eva ayllon

NADA SOY

Nada soy sin tu cariño... nada soy
nada soy si no te tengo... nada soy
me enseñaste a quererte con delirio
hoy mi vida es un martirio si no estas más junto a mí
Te busque por todas partes... te busqué
y al no poder encontrate te lloré
que dolor siento en mi pecho ay que dolor
te olvidaste de tu amor y hoy no vivirá sin tí.

CORO

Te fuiste sin motivo de mi lado
lloró mi corazón sacrificado
el ser que a tí te quiso con pasión
y que te dió su amor
no tiene la dulzura de tus besos
tampoco la ternura de tu amor
ahora nada soy sin tu cariño... nada soy.

Te fuiste sin motivo de mi lado
lloró mi corazón sacrificado
el ser que a tí te quiso con pasión
y que te dió su amor
no tiene la dulzura de tus besos
tampoco la ternura de tu amor
ahora nada soy sin tu cariño... nada soy.

nada nada nada soy







 ADRIAN FLORES
ALMA, CORAZON Y VIDA
Recuerdo aquella vez que yo te conocí,
recuerdo aquella tarde
pero no me acuerdo
ni como te vi.
Pero si te diré,
que yo me enamoré,
de esos tus lindos ojos y tus labios rojos
que no olvidaré.

Oye esta canción que lleva:
alma corazón y vida,
estas tres cositas nada más te doy.
Porque no tengo fortuna,
estas tres cosas te ofrezco:
alma, corazón y vida y nada más.

Alma para conquistarte,
corazón para quererte,
y vida para vivirla junto a tí

Alma para conquistarte,
corazón para quererte,
y vida para vivirla junto a tí




ASI BAILA MI TRUJILLANAJuan Benites Reyes


Trujillana
Con pañuelo que revolotea
Se ufana
Trujillana muy coqueta y salerosa baila
No hay como ella
Que hermosa
Y garbosa surge en la jarana
Mi trujillana
Palangana como baila
Trujillana tenía que ser
Si señor
Dale al cajón
Bordonean esas guitarras
Palmas, palmas, palmas,
La jarana ya comenzó.
Baila  Marinera
como sabes tú
Ya que eres la reina
De este jaranón
Mueve la cintura de allá para acá
El pañuelo en alto
Y luego a  zapatear
Así baila mi trujillana
Si , señor
Al son de guitarras, palmas y cajón
Con chicha de moche
Vamos a brindar
Y bebamos juntos
Por mi Trujillo
Salud, salud.




 POR KIMBERLY ARE Y KATY YUCRA

la cancion criolla

Arturo Zambo Cavero
Arturo Zambo Cavero

Bandida
Arturo Zambo Cavero


Vals Criollo del Perúhttp://

Letra y música:

Eres una hoja sensitiva,
vibras con ardiente frenesí

Linda criatura en cada lisura,
tienes tanto encanto como nunca vi.

Aquel beso que tu boca
toma trae como aroma una flor,
algo de tu vida cuando eras bandida
perseguida por matar de amor.

Ahora vivo aprisionado
pero es a tu lado q vivo feliz,
bandida mi dulce bandida,
llévate mi vida o muero de amor.

Bandida con ojos de cielo
emprendiste vuelo que me hizo sufrir
tus labios besaron los míos
y en un beso unidos quedamos así

Chabuca Granda
Chabuca Granda

Bello Durmiente
Chabuca Granda


Vals Criollo del Perú

Letra: Chabuca Granda
Música: Chabuca Granda

Te amo Perú
si recorrieras
toda la gama de verdes que te adornan
y el griso verde manto de tu costa
que al subir por los cerros
en colores se tornan
me empinaría en tu mas alta cumbre
para estirar mis brazos y abrazarte
y en esa soledad pedirte humilde
que devuelvas mis besos al yo besarte.

Es un derroche de amor el suelo mío
y es que es el hijo del sol
el Perú mío
es un gigante al que arrullan sus anhelos
Bello durmiente que sueña frente al cielo

Este su sueño, comparten tres amadas:
desnuda costa, ilusionada:
exhuberante, la selva apasionada,
y una timida sierra enamorada
Y es un derroche de amor el suelo mio,
y es que es el hijo del Sol, el Perú mio.
Es un gigante al que arrullan sus anhelos,
bello durmiento que sueña frente al cielo.

Te amo Perú !.
Y recorriera...... etc.

Alicia Maguiña Málaga


xxx

Celos
Alicia Maguiña Málaga


Vals Peruano

Letra:
música:

He recorrido mi jardín esta mañana,
y en sus dominios he encontrado sus huellas,
y poseído de un súbito recuerdo,
las he seguido lleno de inquietud y pena.

Ellas terminan junto a un rosal lozano,
que ostenta orgulloso su hermosura,
al verse acariciado con ternura,
por lindas manos de encantadora nena.

Celos tengo de esas flores que me roban,
el cariño de aquel ángel de pureza,
las envidio porque son acariciadas,
sin súplicas, sin lloros y sin ruegos.

Celos tengo de esos labios tan hermosos,
que depositan besitos tan intensos,
y celos tengo de la brisa mañanera,
que besa y besa lo que besar no puedo.

Eva Ayllón
Eva Ayllón

Cada domingo a las doce
Eva Ayllón


Vals Criollo del Perú

Letra: Augusto Polo Campos
música: Augusto Polo Campos

Cuando tengas que partir,
quiero que sepas,
que estaré pensando en tí
todos mis d?s.

Vivirá en mi alegría y mi tristeza,
reinará en el altar del alma m?.

Al partir me dejarás tus agonías,
y en la casa que sin t?quedo muy triste,
nadie ocupar?el lugar que t?ten?s,
porque se muri?mi amor cuando te fuiste.

Cada domingo a las doce,
saldr?a la ventana.
para esperarte como antes,
despu? de la misa.

Y en la esquina solitaria,
voy a ver a mi alma,
que espera tus pasos,
buscando mis brazos,
y sin tu sonrisa,
se ir?el sol de la ma?na,
te llorar? las campanas,
cada domingo a las doce despu?,
despu? de la misa.

Cuando tengas que partir,
quiero que sepas....

Los Davalos

Los Davalos

El Regreso
Los Davalos


Vals Peruano

Letra:
música: Mario Cavagnaro
Quería verte, inolvidable, tierra querida,
Arequipa, ciudad blanca, de mi amor;

embriagada de distancia, añoraba la fragancia
de tu suelo, tu campiña, y su verdor (bis)

Cuando hace tiempo deje tus lares entristecido,
con la pena de los hijos, que se van;

Hubo un límpido aguacero, y una lluvia de luceros,
en mi ojos contemplando tu volcán.(bis)

Hoy que regreso peregrino fatigado
con el corazón cansado, de buscar felicidad;
Arequipa, soy feliz en tu regazo,
con el beso y con el abrazo, que me otorga tu bondad.

Cuando yo muera, que me entierren en tu suelo,
y algún día bajo el cielo, unas flores crecerán;
será mi alma asomándose a la vida,
desde mi tierra querida
para ver a mi volcán.(BIS)


videos

ZAMBO CAVERO





CHABUCA GRANDA
BELLA DURMIENTE

ALICIA MAGUIÑA
 CELOS

EVA AYLLOON
CADA DOMINGO A LAS DOCE

LOS DAVALOS
EL REGRESO

ALUMNOS
JOSE LOPEZ VALVERDE
DANTE FLORES PEREZ

la canción criolla

 <iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/vHezyBXyLGU" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
la cancion criolla
 El 31 de Octubre de todos los años, se festeja el Día de la Canción Criolla. En la fecha, los compositores e intérpretes se juntan en torno de mesas democráticas en las que, junto con las canciones mas emotivas del cancionero peruano, se entonara aires precursos de nuestro acervo. Se recuerda a los compositores próceres del criollismo y se brinda con entusiasmo cotidiano. La conmemoración no admite recortes de ninguna naturaleza. El Festejo es Total.
En esta ocasión es obligatoria la mención de la famosa "Palizada", grupo de divertidos niños capitaneados por Paz y Ezeta, quienes hicieron tabla rasa de reglamentos para la diversión en lugares prohibidos y que ellos mismos elaboraban de acuerdo a su particular interés y a las circunstancias. Temidos por las jovencitas "bien" y adorados por las del Rímac, Martinete y Caballo, los "muchachos" de la Palizada fueron peleadores, divertidos, bebedores, mujeriegos y amantes de la musica identificada con la marinera.
Cuando el vals empieza a ganar terreno, la Palizada ha perdido a sus mejores exponentes, Saco y Bocanegra impone un nuevo estilo y Braulio Sancho Dávila lanza su perdurable vals IDOLO; del norte llegan los hermanos Carreño con nuevas inquietudes musicales y los teatros de los barrios limeños dan preferencia en sus programaciones a la variedad de pálidos cantantes de tangos y gruesos intérpretes de la canción criolla.
Pertenece a Mary Calcina y a Melissa Quisca